Una introducción al minimalismo coreano

An Introduction to Korean Minimalism - The Daebak Company

Inspirado en la tendencia occidental de "vida saludable", el minimalismo ha experimentado un aumento significativo en la cultura coreana. A diferencia de la tendencia minimalista del vecino Japón, es completamente libre de desorden, el minimalismo coreano se presenta más flexible y alcanzable, estableciendo sus bases en tonos neutros y texturas naturales. Echemos un vistazo más de cerca a esta tendencia tan agradable.

  • Esquemas de color neutro

Una palabra para describir esta tendencia también es quizás su aspecto más importante: cohesivo. El aspecto minimalista y sin desorden se logra pegarse a una sola historia de color cohesivo, con colores neutros y desnudos que toman el centro del escenario.

A diferencia de la tendencia de Japón que encuentra sus orígenes en la necesidad de espacios de vida más pequeños y la falta de cosas materiales que implica este estilo de vida, el minimalismo de Corea se centra en crear una sensación de unidad con una pizca de colores más brillantes para agregar vida a las composiciones cuidadosamente elaboradas que vemos medios de comunicación social.

  • Uso de texturas

Al pensar en el minimalismo, pueden venir a la mente las decoraciones suaves y parecidas a cromo. Pero Corea del Sur ha visto un aumento en la popularidad de texturas y muebles más naturales, "todos los días".

La madera, las hojas, el cuero y otros textiles son algunos de los elementos más populares presentados, ya que ayudan en la creación de un aspecto más natural y sin esfuerzo. Los textiles, en particular, son atractivos para la adición de color y patrones a fondos completamente neutros.

Al contrario del famoso minimalismo occidental elegante y suave, la tendencia coreana tiene un aire más "vivido en", dando la ilusión de logabilidad y la vida cotidiana, ya que aprovecha las tendencias vintage y rústicas en la decoración y la arquitectura interior.

  • Desorden organizado

El minimalismo coreano no tiene problemas con el materialismo, esta es su principal diferencia contra sus homólogos internacionales. Aquellos que eligen este estilo de vida minimalista no tienen que despedirse del 90% de sus pertenencias, solo aprenden a organizarlos para que se vean limpios y ordenados. Esta tendencia realmente es el epítome de la noción proverbial "un lugar para todo y todo en su lugar".

Sí, al contrario de la creencia popular, el desorden no se desaconseja en esta rama de la vida con menos. Los libros, tazas de té y todo tipo de baratijas recolectadas a lo largo de los años que se consideraron desorden se convierten en parte de la decoración, lo que se suma a la sensación de un hogar que ha sido vivido y amado.

A medida que el minimalismo ve un aumento en la popularidad en todo el mundo, la rama coreana de esta tendencia también aumenta. Miles de usuarios de Instagram acuden en masa a estos minimalistas coreanos de la inspiración, o simplemente mirar las fotografías cuidadosamente seleccionadas que exudan una sensación de casualidad difícil de encontrar. Con una estética tan impresionante y alcanzable, ¡no es difícil ver por qué tantos eligen este estilo de vida!

¿Qué opinas del minimalismo coreano? Háganos saber en los comentarios a continuación si planea agregar algunos de estos a su vida cotidiana.

Imagen de portada: (X)
Escrito por Vale Papili


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Caja de daebak

Felicidad entregada desde Corea

También te puede interesar Ver todo